viernes, 29 de noviembre de 2013

Merida



La Ciudad de Mérida se asienta al pie de la majestuosa Sierra Nevada, coronada por encantadoras cumbres de nieve. Es asiento del Teleférico más alto y largo del mundo, de la prestigiosa Universidad de Los Andes, y poseedora de la única Zona Libre en Venezuela dedicada a la Cultura, la Ciencia y la Tecnología. En el estado homónimo también puede visitar lugares como La Azulita, Bailadores, El Páramo La Culata, El Pico El Águila, Timotes, La Laguna de Mucubají y la Catedral de Piedra.



Monumentos, edificios públicos y lugares históricos
  • Casa de los antiguos gobernadores: Casa de estilo colonial ubicada en el casco central de la ciudad, que sirvió en el pasado como residencia oficial para los gobernadores del Estado.
  • Edificio del Rectorado: Edifico sede del rectorado y del aula magna de la Universidad de Los Andes (ULA).
  • Palacio de Gobierno: Sede del poder ejecutivo regional.
  • Plaza Monumental Román Eduardo Sandia: Esta es la Plaza de toros de Mérida, construida en el año 1967 para albergar las corridas de toros celebradas en la ciudad, con capacidad para 16.000 personas y es frecuentemente utilizada para actos de tipo cultural, además de servir para su propósito original durante las Ferias del Sol.
  • Teleférico de Mérida: Uno de sus principales atractivos y destinos turísticos. Asciende desde la ciudad de Mérida hasta la Sierra Nevada.
  • Casa Cultural "Juan Félix Sánchez"
  • Casa Bosett
  • Biblioteca Bolivariana


Parques y plazas en Mérida
Mérida es reconocida nacionalmente por sus de parques y plazas, brindando a sus habitantes y visitantes acceso a gran cantidad de zonas verdes, entre las que están:
  • Boulevard de los Pintores: Donde encontrará pintores que a diario se reúnen para pintar en el sitio, así como para exponer y vender sus obras.
  • Jardín Acuario: Encontrará peces de agua dulce y salada, además de colecciones sobre el pasado rural de la ciudad de Mérida.
  • Parque Beethoven: Localizado frente al Museo de Arte Moderno en la Urb. Santa María. Se observan un Reloj sobre la grama donde las horas son indicadas por flores, y otro Reloj de carrillón con enanitos de madera que tocan melodías del famoso compositor alemán homónimo del Parque.
  • Plaza Belén: Pequeña plaza de estilo colonial español situada en el interior del casco central de Mérida, que da nombre al sector homónimo.
  • Plaza Bolívar: Es la principal plaza de la ciudad y a su alrededor se ubican los más importantes edificios públicos e históricos de Mérida.
  • Parque Ciudad de los Niños: Extenso parque orientado al público infantil, que imita la forma del área urbana de Mérida en menor escala.
  • Parque de las Cinco Repúblicas: Este parque alberga el monumento "La Columna de Bolívar", que fuese la primera obra construida para honrar la memoria del Libertador en 1842, por el entonces gobernador de la provincia, Gabriel Picón.
  • Parque del Ejército: Pequeño parque ubicado al sur de Mérida, dedicado al Ejército de Venezuela, que ofrece zonas verdes, una fuente y modelos de tanques militares.
  • Parque Domingo Peña: También llamado Paseo la Feria o Parque de los Conquistadores, donde podrá realizar un paseo en el mirador con vista a la Sierra Nevada de Mérida.
  • Parque La Isla: Creado en 1960 con una cocha acústica y un área de exhibiciones sumergida, con una extensión de 3,5 hectáreas. Diseñado similar a una isla, con áreas de esparcimiento infantil, camineras y canchas deportivas. Este parque alberga el centro de convenciones más grande de Mérida, así como la sede de Corpoandes, instalaciones para el cultivo de orquídeas y un museo dedicado a la apicultura.
  • Parque la Marina: Parque ubicado en Belensate, donde se observa una fuente con una aleta de submarino, un reloj de agua, y una área para niños en forma de bote.
  • Parque "Las tres Mérida": Pequeño parque en conmemoración a las 3 ciudades con el nombre de Mérida en el mundo, caracterizado por los elementos típicos de la arquitectura de cada ciudad.
  • Parque Metropolitano Albarejas: El parque más extenso de la ciudad con unas 612 hectáreas, localizado sobre la orilla del río Albarejas. Sus 22 km de longitud, recorren la ciudad de norte a sur, y se encuentran en su interior varios parques infantiles y un museo de obras escultóricas.
  • Parque Tibisay: Erigido en la avenida Urdaneta en memoria de Tibisay, princesa de la tribu Mucujún, quien según la leyenda todavía lamenta la muerte de su amado Murachí, quien fuese el primer caudillo de de la Sierra Nevada.
  • Parque temático Venezuela de Antier: Venezuela en los años 20.
  • Parque Zoológico Chorros de Milla: Pequeño y popular zoológico ubicado en el extremo norte de la ciudad, donde se encuentran especies animales autóctonas de la región andina y de Venezuela, además de otras endémicas de África.
  • Plaza de Milla: Recientemente renovada, esta plaza dedicada al héroe de la independencia Antonio José de Sucre se encuentra frente a la Iglesia de Milla en el sureste del Casco Central, cerca también del Cuartel del Ejército Rivas Dávila. En sus alrededores se encuentran un gran número de posadas, tiendas, y restaurantes típicos.
  • Plaza el espejo: Creada en honor a la virgen del espejo, donde fue su primera aparición y donde cada año la comunidad le da prosecución.
  • Plaza Glorias Patrias: Conjunto de dos plazas gemelas construidas en honor a los próceres de la independencia: Vicente Campo Elías y José Antonio Páez.
  • Plaza Las Heroínas: Plaza construida para honrar a las 5 mujeres merideñas que lucharon por la independencia. En los alrededores se ubican mercados y comercios artesanales, además de la estación inicial del Teleférico de Mérida.

Parque Zoológico Chorros de Milla
El Parque Zoológico está ubicado en el sector los Chorros de Milla, al final de la avenida. Otro de los lugares más visitados es el Parque la Isla, es un sitio ideal para grandes y pequeños, es decir, para que todas las familias disfruten de un día completo, haciendo un picnic, hablando o paseando mientras todos pasan un rato ameno.

EL PICO MÁS ALTO DE VENEZUELA:  Frente a la ciudad de Mérida se levanta la cumbre más elevada de Venezuela, el Pico Bolívar, con una altitud estimada en 5.007 metros sobre el nivel del mar. Esta cumbre se halla cubierta de nieve durante todo el año, al igual que los picos Humboldt y Bompland, siendo parte de la Cordillera de Mérida y coronando de este modo nuestros queridos Andes venezolanos por todo lo alto. 

EL TELEFERICO MÁS ALTO Y LARGO DEL MUNDO: El Teleférico de Mérida fue incluido en el Libro Güines de Records Mundiales por su insuperada longitud y altura, alcanzando una altitud de 4.765.288 mts.

Raquel lopez 
Maria Guerrrero
Anthony Dugarte

No hay comentarios:

Publicar un comentario