La
Gran Sabana se encuentra ubicada en la sección oriental de Venezuela e incluye
una gran extensión de altiplano que está dominado por sabanas abiertas que
hacen hincapié en los numerosos Tepuyes. Numerosos ríos y caídas de agua que
corren de norte a sur, son parte de la forma combinada de la cuenca alta del
río Caroní. Este río tiene un propósito importante para el país porque sus
aguas alimentan la represa de Guri, la mayor planta hidroeléctrica en
Venezuela. El clima en la Gran Sabana es siempre verde con bosques de lluvia y
más de 350 especies endémicas.
La
Gran Sabana es uno de los paisajes más famosos de Venezuela. De "Arthur
Conan Doyle El mundo perdido" afamado autor de la historia de National
Geographic, en el año 1989 mostró al mundo diapositivas de aficionados en ella
se podia ver impresionantes paisajes, casí de otras eras del mundo por su
belleza y rareza.
tepuyes
de arenisca masiva salen tanto en el pabellón de la jungla y las sabanas
de rodadura. Las cascadas caen por los lados de estos batolitos. Algunos de los
tepuyes tienen más de 2500 metros sobre el suelo de la sabana y nunca han sido
exploradas. De hecho, alrededor de la mitad de todos los vegetales y animales
endémicas de los tepuyes Roraima y Auyantepui siguen siendo únicos para ellos,
y no se encuentran en ningún otro lugar en la Tierra. Cada tepuy es su propio
mundo. La Gran Sabana abarca el Parque Nacional Canaima, Salto Ángel, cada
lugar posee una gran riqueza y diversidad cultural y biológica.
La
Gran Sabana, es la mayor planicie de Venezuela en más de 1000 metros (3.300
pies) sobre el nivel del mar es el hogar del tepui Roraima alcanza hasta 2.810
metros (9.200 pies) sobre nivel del mar. También es la ubicación del Parque Nacional
Canaima.
La
Gran Sabana se encuentra en la confluencia de dos ríos caudalosos, es una de
las mayores reservas naturales del mundo y donde el majestuoso Salto Ángel, la
cascada más alta del mundo, alza en lo alto e impresionante. Esta área recibe un
cm aproximadamente 400 de lluvia al año que se alimentan de las cabeceras del
río Orinoco, a su paso por el territorio de Guyana, una vasta región que abarca
casi la mitad del territorio de la nación. Indios aquí todavía luchan por
mantener sus costumbres y territorio en contra de los mineros de oro y
diamantes.
La
región de Guayana está en el estado Bolívar y el nombre que cuenta con la
gigantesca represa de Guri fuente de energía hidroeléctrica de Venezuela y toda
la construcción de grandes obras de ingeniería y está aquí. Ciudad Guayana es
una metrópolis próspera y Ciudad Bolívar tiene una arquitectura colonial
importante, ya que era la ciudad capital del país primero y situado junto al
río Orinoco en su punto más estrecho.
El
poderoso río Orinoco y cientos de otros ríos desembocan en lo que se conoce
como el Delta un laberinto de afluentes que recorren todo el camino hasta el
mar Caribe
Keisy Urribarri
Eilimar Arenas
Jimmy Carreño
Keisy Urribarri
Eilimar Arenas
Jimmy Carreño
No hay comentarios:
Publicar un comentario